El año 2007 la Oficina de Información y Turismo desplegó sus esfuerzos en base a cuatro campos de acción actividades académicas, visitas guiadas, nuevos proyectos y la difusión de las actividades en medios de prensa.

Dentro de las actividades académicas se realizaron conferencias y talleres que congregaron a una gran cantidad de asistentes entre profesionales del Turismo y público en general. Destacaron el conversatorio Lima, desde el ojo de la mosca en el que participaron profesionales de diversas especialidades que brindaron una visión múltiple (social, económica y cultural) de la ciudad desde distintos campos; el ciclo de conferencias Gestión de Proyectos para el desarrollo sostenible de comunidades colmó nuestras expectativas por el interés generado; hubieron cerca de 250 asistentes por sesión (6, 13, 20 y 27 de febrero); entre otras.

En el marco del proyecto de la muestra itinerante Pancho Fierro y el costumbrismo de Lima, se realizó un Taller de capacitación (16 y 17 de agosto) a fin de formar guías voluntarios con conocimiento sobre el artista y su época.

Se continuó con Alma Mater, espacio creado para difundir las investigaciones en torno a la historia, la sociedad y la cultura nacional. En esta ocasión el tema giró en torno a La nueva Iglesia en el Perú y la Compañía de Jesús.

El año pasado continuamos promoviendo el desarrollo del Taller de voluntariado con el objetivo de capacitar y formar guías voluntarios de la Casona. El programa fue dirigido a estudiantes del campo de turismo y áreas afines.

Las visitas guiadas alcanzaron una gran concurrencia (12777) y el Centro Cultural ha mantenido una importante presencia mediática a lo largo del 2007. Continuamente hemos aparecido en diarios de circulación nacional (El Comercio. Suplemento Vamos!, Perú 21, El Trome, La República, Correo, Ojo, El Peruano, Sol de Oro); en revistas especializadas en Turismo (El Profesional, Perú Guide, Viajeros, Orgullo Perú); en entrevistas en la radio y la televisión (RPP, CPN Radio, Radio Nacional, Canal 7, Pus TV, Canal 6 -programas de Gonzalo Torres y Gastón Acurio-) y en los portales de PROMPERU, Kunturnet, Check News Perú y Perú virtual.

El año pasado también se gestionaron dos importantes proyectos: Pancho Fierro y el costumbrismo de Lima y Proyecto de Turismo Sostenible. El primero es un proyecto de exposición itinerante compuesto de reproducciones de las acuarelas del artista Pancho Fierro, de la colección del Museo Filatélico del Banco de Crédito del Perú, desarrollado en el marco de la celebración del 2do. centenario del nacimiento de este artista costumbrista. El segundo es una labor de apoyo a la comunidad nativa de Nuevo Ceylán, distrito de Masisea (Pucallpa-Ucayali) a fin de organizar y proponer una oferta turística autogestionaria de esta comunidad shipiba. El proyecto aún se viene implementado. En abril de este año se realizará una segunda visita a fin de establecer los avances de la comunidad en cuanto a su reorganización y la construcción de servicios higiénicos, malocas para turistas, etc.

CURSOS Y SEMINARIOS REALIZADOS 2007

NOVIEMBRE

"La nueva Iglesia en el Perú y la Compañía de Jesús"

Alma Máter es un espacio creado para difundir las investigaciones en torno a lahistoria, la sociedad y la cultura nacional, creada por la Oficina de Información y Turismo. Para esta ocasión el tema giró en torno a La nueva Iglesia en el Perú y la Compañía de Jesús (05, 07 y 09 de noviembre 2007). Participaron: Adolfo Domínguez S.J. Javier Lozano Yalico Dr. Armando Nieto Vélez S.J. Freddy Cabanillas Delgadillo.

 

AGOSTO

"Santa Rosa de Lima"

El 28 de agosto 2007 se desarrolló la conferencia Santa Rosa de Lima, a fin de establecer la importancia y el significado de la santa en el imaginario y cultura nacional. Participaron los historiadores: Rafael Sánchez–Concha Barrios (Departamento de Humanidades, Pontifica Universidad Católica del Perú) Freddy Cabanillas Delgadillo (Facultad de Sociales, Universidad de San Marcos).

 

"Globalización, Cultura y Turismo"

Entendiendo el fenómeno de la Globalización como el inicio de una apertura de los países hacia la inserción a una red internacional que implica un intercambio comercial, industrial, social, cultural, etc. la cual viene generando resultados positivos y negativos, se desarrolló la conferencia Globalización, cultura y turismo (21 de agosto 2007), la cual contó con la participación de: Manuel Gonzáles Durán de CPN Radio Nelly Rojas de Radio Nacional Marco Durán, gestor independiente.

 

"Pancho Fierro y el costumbrismo de Lima"

En el marco del proyecto de la muestra itinerante Pancho Fierro y el costumbrismo de Lima, se realizó un Taller de capacitación (16 y 17 de agosto 2007) a fin de formar guías voluntarios con conocimiento sobre el artista y su época. Participaron en la capacitación: Historiador sanmarquino Hugo La Rosa Historiadora de arte Lizet Díaz (Asociación Cultural KASAPI).

 

JUNIO

"Gestión Educativa"

Tratando de rescatar el rol que viene cumpliendo los museos en el campo educativo y las estrategias que se vienen realizando en sus programas para escolares, se desarrolló la conferencia Gestión educativa (10 de junio 2007), contando con la participación de especialistas del: Museo del Banco Central de Reserva Museo Filatélico del Banco de Crédito del Perú Oficina de Información y Turismo del CCSM

 

"Turismo: De la Aventura a lo Vivencial"

Con el fin de promocionar otras alternativas en el campo del turismo, desarrollamos el ciclo de conferencias: Turismo: de la aventura a lo vivencial (19 y 26 de junio 2007). Participaron: Germán Chávez de ASOCIACIÓN ANDEX PERÚ Jaime Quiróz de PERÚ BIKE Lourdes Ascue de ECOAVENTURA VIDA Hamilton Segura de Amigos y Aventura Elena del Castillo de APTAE.

 

ABRIL

"Perfil del Profesional en Turismo"

El 24 de abril 2007, organizamos la conferencia Perfil del profesional en turismo, llevado a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM. En ella se brindó las competencias, herramientas y sentido que debe guardar el profesional dedicado al sector turismo. Los ponentes fueron: PhD Otto Regalado Pezúa (Director del Instituto de Turismo y Desarrollo de la Universidad ESAN) Mg. Miguel LLadó (catedrático de ADEX) Mg. Inés Vicuña San Martín (miembro del Directorio de ASOTUR Perú y docente de la Universidad de San Martín de Porres)

 

"Educación y desarrollo nacional"

Reconociendo la Casona de San Marcos, como espacio emblemático de la educación a lo largo de la historia, nuestra Oficina organizó el 17 abril 2007 la conferencia Educación y desarrollo nacional a fin establecer un análisis sobre la realidad de nuestro sistema educativo. Participaron: Dr. Ricardo Morales Basadre S.J. (Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana) Mg. Luis Encinas (Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación)

 

FEBRERO

"GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA CASONA DE SAN MARCOS"

Organizado por la Oficina de Información y Turismo, se llevó a cabo en el Centro Cultural de San Marcos el CICLO DE CONFERENCIAS: GESTIÓN DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE COMUNIDADES, que contó con la participación de importantes instituciones como el Instituto Ecológico para el Desarrollo, el Centro Internacional de la Papa, el Grupo AXIS ARTE de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de San Martín de Porres, el Grupo GEA, el Colectivo AENTS, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y Cáritas del Perú, quienes, desde su campo de acción, presentaron sus experiencias en la práctica del desarrollo sostenible en comunidades de nuestro país a través de la planificación y la acción responsable. El evento se desarrolló los días martes del mes de febrero, y cada sesión contó con más de 200 asistentes, entre profesionales de diversas áreas, investigadores, asesores, directores municipales y estudiantes; lo cual es un diagnóstico de la necesidad social por la instrucción y la capacitación técnica. Como parte de la contribución que la Oficina de Información y Turismo desea brindar al público asistente ponemos a disposición las ponencias.

- Instituto Ecológico para el Desarrollo. Descargar PDF

- Centro Internacional de la Papa. Descargar PDF

- Colectivo AENTS. Descargar PDF

- Grupo GEA. Descargar PDF

 

ENERO "Lima, desde el ojo de la mosca"

El 17 de enero 2007 realizamos el conversatorio Lima, desde el ojo de la mosca en la que participaron profesionales de diversas especialidades como: Historiador Alejandro Reyes (UNMSM) El padre José Ignacio Mantecón, S.J. (Capilla de Nazareth, El Agustino) Socióloga Isabel Álvarez (Restaurante “El Señorío de Sulco”) El artista visual Herbert Rodríguez (Centro Cultural “El averno”) Psicóloga Marianella Espinoza Cabrera (Arellano Consultores) Comunicador social Cucho Peñaloza (TV Rock) El objetivo de este evento fue brindar una visión múltiple de la ciudad, desde distintos campos: social, económico y cultural.

No hay publicaciones.
No hay publicaciones.